top of page
Buscar

El desafío del Proceso de Protocolo para nuestras Empresas Familiares: ¿Aprender a Trabajar en Equip

  • CPN. Ángeles Moscardó - Consultora
  • 18 dic 2014
  • 2 Min. de lectura


1. Aprender a reunirse y conversar en los distintos ámbitos de la Familia Empresaria: reuniones de familia, reuniones de dueños, reuniones de quienes trabajan en la empresa. Reuniones que valgan la pena en vez de ser una pérdida de tiempo.

Para qué reunirnos, para qué conversar? Para soñar, para crear nuevas realidades, para generar nuevas oportunidades, para proyectar, para plantear temas, encontrar soluciones, para resolver, para tomar decisiones, para coordinar acciones.

Cómo proceder en las reuniones? Desestimar pases de facturas, escuchar y dirigirme al otro con respeto, preguntarle, escuchar su punto de vista.

Características de las reuniones: regularidad en el tiempo y fijando un orden del día, horario de comienzo y fin, moderador, etc.


2. Aclarar expectativas y fijar objetivos. Qué es lo que espera y lo que pretende cada uno? Para construir una visión conjunta, que tiene como raíces, la del fundador o fundadores pero enriquecida y engrandecida por la familia en su conjunto, con los valores que se respiran en nuestra empresa familiar determinar objetivos de corto, mediano y largo plazo. Ya que propiciando la Participación conseguiremos mayor Compromiso.


3. Generar, compartir y acceder a la información. Con información clara y accesible: podemos mantener, restablecer y/o generar Confianza, evitar malos entendidos y fomentar la participación y el sentido de pertenencia.


4. Definición de roles: reconocernos todos parte de un mismo equipo donde cada uno debe encontrar, asumir y respetar el rol de cada integrante en cada uno de los ámbitos de la Empresa Familiar: en la Familia, en el Trabajo en la empresa y en la Propiedad de la empresa.


5. Una empresa que funcione más allá de las personas: Lograr acuerdos y consenso para elaborar un Plan de Sucesión, Planes de Contingencias, Plan de Participación de las futuras generaciones, etc.


En definitiva, que la familia empresaria, como un todo, y cada uno de sus miembros en particular, participe y se comprometa con el proceso de Protocolo es un Proceso que les permitirá aprender a Trabajar en Equipo en los distintos ámbitos: Familia, Propiedad y Gestión para conseguir la Continuidad de la Empresa y la Armonía de la Familia.

 
 
 

Comments


Publicaciones recientes
Archivo
Search By Tags
Nuestras Redes
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • LinkedIn Icon App
  • Pinterest Classic
bottom of page